
La vicepresidenta volvió a hablar en redes sociales y criticó con dureza la gestión económica de Javier Milei, en un momento crítico para el dirigente libertario.
El presidente Javier Milei presentó ante la Cámara de Diputados su primer proyecto de presupuesto nacional, destacando que se trata de una propuesta que "blindará el equilibrio fiscal" y pondrá fin al déficit.
Política16 de septiembre de 2024 AHORAONLINEEl presidente de la Nación, Javier Milei, presentó este miércoles ante el Congreso su primer proyecto de presupuesto nacional, enfatizando que busca poner fin al déficit fiscal que, según él, ha empobrecido al país. Acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, Milei ofreció un discurso en el que destacó que las bases de su propuesta se centran en el déficit cero y la restricción del gasto público.
Durante su exposición, Milei afirmó que “el destino de un pueblo se juega por las decisiones económicas que toma. Solo sobre las bases de una economía sana, las personas pueden ejercer verdaderamente su libertad”. El mandatario sostuvo que este presupuesto marcará un antes y un después en la historia de Argentina, con un claro enfoque en reducir el tamaño del Estado y fortalecer el sector privado. “Venimos a ponerle un cepo al Estado”, subrayó.
El proyecto, que fue descrito como "un blindaje fiscal", busca garantizar que el equilibrio de las cuentas públicas se mantenga independientemente del contexto económico. Milei explicó que la metodología utilizada para la elaboración del presupuesto es diferente a la de administraciones anteriores, ya que parte de una premisa de ahorro: “Vamos a hacerlo al revés, pensando primero cuánto tenemos que ahorrar, para después ver cuánto podemos gastar”.
En relación al déficit fiscal, el presidente fue categórico al afirmar que "no hay nada más empobrecedor para los argentinos que el déficit fiscal" y advirtió que su gobierno no permitirá aumentos del gasto público sin una reducción equivalente en otras áreas. “Si hacemos las cosas bien, vamos a vivir en un país con estabilidad económica”, resaltó.
El rol del Estado y la casta política
Uno de los ejes centrales del discurso de Milei fue la crítica al rol del Estado en Argentina, el cual consideró sobreextendido y alejado de sus funciones básicas. “Nos hemos acostumbrado a pensar al Estado como una niñera que se tiene que hacer cargo de todo, pero así terminamos con hospitales sin insumos, una Justicia trágicamente lenta y Fuerzas Armadas abandonadas”, sostuvo el presidente.
En esa línea, Milei hizo un llamado a la clase política para ajustar el gasto público y reducir el tamaño del Estado, lo que definió como "el camino hacia la prosperidad". Reiteró que la única manera de sacar al país adelante es mediante un Estado más pequeño, eficiente y enfocado en cumplir sus responsabilidades fundamentales.
Desafíos y metas del nuevo presupuesto
El proyecto de presupuesto de Milei también incluye una serie de reglas fiscales inquebrantables, destinadas a garantizar que el Estado se ajuste a un esquema de gastos controlados. Entre los principales objetivos de su administración está blindar el equilibrio fiscal, eliminar la emisión monetaria como herramienta de financiamiento y reducir impuestos en la medida en que la recaudación lo permita.
El Presidente concluyó su discurso llamando a los legisladores a discutir el proyecto "con responsabilidad y seriedad", insistiendo en que su gobierno está comprometido con "devolverle la solvencia a Argentina". Milei advirtió que los aumentos en el gasto público serán vetados si no van acompañados de recortes equivalentes en otras áreas del presupuesto.
Un cambio en la forma de hacer política económica
La presentación del presupuesto no solo fue una exposición técnica, sino que también estuvo marcada por un mensaje fuerte a la clase política. Milei llamó a los gobernadores y a los diputados a realizar los ajustes necesarios en sus jurisdicciones para cumplir con el objetivo de déficit cero. “Hemos hecho nuestra parte. Ahora faltan ustedes”, enfatizó.
Este proyecto de presupuesto es el primero que presenta Milei desde que asumió la presidencia, luego de que para el año 2024 se prorrogara el presupuesto aprobado en 2023. Con esta presentación, Milei inicia una serie de reformas económicas que prometen ser el eje de su gestión, con la intención de transformar el funcionamiento del Estado y recuperar la estabilidad fiscal del país.
Más noticias
La vicepresidenta volvió a hablar en redes sociales y criticó con dureza la gestión económica de Javier Milei, en un momento crítico para el dirigente libertario.
El longevo intendente de Berazategui, Juan José Mussi, arriesgó pronósticos sobre los comicios del 7 de septiembre y volvió a marcar diferencias dentro del peronismo (KIRCHNERISMO) bonaerense. Con confianza en una “diferencia irremontable” en la Tercera Sección.
La imagen de Javier Milei cayó 7 puntos tras la filtración de audios que involucran a su hermana Karina y al ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, en presuntos pagos irregulares de laboratorios. El escándalo disparó el rechazo digital al presidente y suma un nuevo capítulo a las controversias de su gestión.
Una encuesta de la Consultora Tendencias muestra que ambos espacios se encuentran separados por apenas tres puntos de intención de voto de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
El cierre de listas definió a los principales candidatos que competirán en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. La pulseada central será entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aunque también habrá participación de otras fuerzas con referentes de peso en la política nacional.
La vicepresidenta volvió a hablar en redes sociales y criticó con dureza la gestión económica de Javier Milei, en un momento crítico para el dirigente libertario.
La Policía de Berazategui detuvo a tres jóvenes acusados de cometer un robo bajo la modalidad “entradera”. Los allanamientos permitieron recuperar elementos sustraídos y fueron convalidados por la justicia.
Un grupo de jóvenes desató una pelea a piedrazos en el barrio Marítimo de Hudson y atacó un comercio, rompiendo la vidriera y poniendo en riesgo a vecinos y clientes. La policía detuvo a dos de los agresores.
En Berazategui, un grupo de adolescentes rugbiers y vecinos se encargó de frenar a un ex policía exonerado que intentó robarles un celular, en un episodio que mezcla deporte, justicia vecinal y un toque de caos.
Mientras el Municipio celebra el avance de la obra hidráulica en el Complejo Ducilo, numerosos barrios de Berazategui continúan anegados y sin respuestas, evidenciando una gestión que prioriza la vidriera política sobre las necesidades urgentes.