
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
El presidente Javier Milei presentó ante la Cámara de Diputados su primer proyecto de presupuesto nacional, destacando que se trata de una propuesta que "blindará el equilibrio fiscal" y pondrá fin al déficit.
Política16 de septiembre de 2024 AHORAONLINEEl presidente de la Nación, Javier Milei, presentó este miércoles ante el Congreso su primer proyecto de presupuesto nacional, enfatizando que busca poner fin al déficit fiscal que, según él, ha empobrecido al país. Acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, Milei ofreció un discurso en el que destacó que las bases de su propuesta se centran en el déficit cero y la restricción del gasto público.
Durante su exposición, Milei afirmó que “el destino de un pueblo se juega por las decisiones económicas que toma. Solo sobre las bases de una economía sana, las personas pueden ejercer verdaderamente su libertad”. El mandatario sostuvo que este presupuesto marcará un antes y un después en la historia de Argentina, con un claro enfoque en reducir el tamaño del Estado y fortalecer el sector privado. “Venimos a ponerle un cepo al Estado”, subrayó.
El proyecto, que fue descrito como "un blindaje fiscal", busca garantizar que el equilibrio de las cuentas públicas se mantenga independientemente del contexto económico. Milei explicó que la metodología utilizada para la elaboración del presupuesto es diferente a la de administraciones anteriores, ya que parte de una premisa de ahorro: “Vamos a hacerlo al revés, pensando primero cuánto tenemos que ahorrar, para después ver cuánto podemos gastar”.
En relación al déficit fiscal, el presidente fue categórico al afirmar que "no hay nada más empobrecedor para los argentinos que el déficit fiscal" y advirtió que su gobierno no permitirá aumentos del gasto público sin una reducción equivalente en otras áreas. “Si hacemos las cosas bien, vamos a vivir en un país con estabilidad económica”, resaltó.
El rol del Estado y la casta política
Uno de los ejes centrales del discurso de Milei fue la crítica al rol del Estado en Argentina, el cual consideró sobreextendido y alejado de sus funciones básicas. “Nos hemos acostumbrado a pensar al Estado como una niñera que se tiene que hacer cargo de todo, pero así terminamos con hospitales sin insumos, una Justicia trágicamente lenta y Fuerzas Armadas abandonadas”, sostuvo el presidente.
En esa línea, Milei hizo un llamado a la clase política para ajustar el gasto público y reducir el tamaño del Estado, lo que definió como "el camino hacia la prosperidad". Reiteró que la única manera de sacar al país adelante es mediante un Estado más pequeño, eficiente y enfocado en cumplir sus responsabilidades fundamentales.
Desafíos y metas del nuevo presupuesto
El proyecto de presupuesto de Milei también incluye una serie de reglas fiscales inquebrantables, destinadas a garantizar que el Estado se ajuste a un esquema de gastos controlados. Entre los principales objetivos de su administración está blindar el equilibrio fiscal, eliminar la emisión monetaria como herramienta de financiamiento y reducir impuestos en la medida en que la recaudación lo permita.
El Presidente concluyó su discurso llamando a los legisladores a discutir el proyecto "con responsabilidad y seriedad", insistiendo en que su gobierno está comprometido con "devolverle la solvencia a Argentina". Milei advirtió que los aumentos en el gasto público serán vetados si no van acompañados de recortes equivalentes en otras áreas del presupuesto.
Un cambio en la forma de hacer política económica
La presentación del presupuesto no solo fue una exposición técnica, sino que también estuvo marcada por un mensaje fuerte a la clase política. Milei llamó a los gobernadores y a los diputados a realizar los ajustes necesarios en sus jurisdicciones para cumplir con el objetivo de déficit cero. “Hemos hecho nuestra parte. Ahora faltan ustedes”, enfatizó.
Este proyecto de presupuesto es el primero que presenta Milei desde que asumió la presidencia, luego de que para el año 2024 se prorrogara el presupuesto aprobado en 2023. Con esta presentación, Milei inicia una serie de reformas económicas que prometen ser el eje de su gestión, con la intención de transformar el funcionamiento del Estado y recuperar la estabilidad fiscal del país.
Más noticias
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.