
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
La Concejal Sandra Massimino participó de un panel sobre la temática junto a representantes de distintas áreas del Gobierno de la Ciudad, Lotería y la Diputada Sotolano.
Municipios - Berazategui17 de septiembre de 2024 AHORAONLINELa Dirección General de Relaciones con Provincias y Municipios y el Equipo de Diálogo y Políticas Públicas Colaborativas de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano (GCBA), se propusieron trabajar en la implementación de espacios de diálogo con vecinos y actores relevantes de cada distrito para abordar cuestiones relativas a la ludopatía infantil.
En su primera edición, se empleó Dialogando BA para trabajar en dar respuesta a la problemática de la adicción al juego infanto-juvenil a través del debate y la puesta en común con vecinos y protagonistas relevantes de la materia.
Todo ello significó un trabajo conjunto entre distintas áreas del GCBA, legisladores y actores locales de Berazategui para potenciar la creatividad y la cooperación de manera eficiente.
Yanina Agostinelli, directora general de Relaciones con Provincias y Municipios (GCBA) agradeció la presencia de todos y dio inicio al evento.
Participaron del panel, María Sotolano, Diputada Nacional, Patricio Andrés Scarzella, Jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat (GCBA), Nicolás Domínguez, Director titular en Lotería de la Ciudad y Sandra Massimino, Concejal del HCD Berazategui.
Los panelistas hicieron especial hincapié en el aumento del juego con apuestas en línea entre niños y adolescentes y sobre la importancia de implementar programas de prevención y erradicación de la ludopatía, ya que se trata de un impulso incontrolable a jugar con apuestas, que afecta la vida personal y social de quienes la portan y de su entorno. Que los factores que han contribuido a la expansión del juego con apuestas en línea entre los jóvenes incluyen el avance de las plataformas tecnológicas, la transformación de los hábitos digitales, el anonimato y la privacidad que ofrecen estas plataformas, la estimulación visual a través de publicidad masiva, y la rapidez y facilidad de acceso a los juegos.
Por su parte, Sandra Massimino explicó el proyecto de ordenanza que llevó adelante y detalló que los objetivos principalmente son la prevención, el abordaje y la erradicación de la práctica del juego en línea en niñas, niños y adolescentes del Partido de Berazategui. Además, busca concientizar sobre los peligros del juego con apuestas y promover el juego responsable.
Especialmente, las familias deben estar atentas a los comportamientos que denotan adicciones, en relación con la ludopatía y los videojuegos se incluyen: gran preocupación y obsesión por el juego, necesidad recurrente de jugar para recuperar dinero perdido, fracaso en el intento de controlar o detener el juego, irritabilidad cuando no se juega, y uso del juego como estrategia para escapar de otros problemas. Además, se ha observado un incremento en la cantidad de dinero apostado y engaños a familiares y amigos.
Luego de ello, se llevó a cabo el trabajo en mesas y más de cien vecinos debatieron sobre distintos ejes temáticos: ¿Conoces a algún menor de edad que sufra una adicción al juego o conviva con la ludopatía? ¿Cómo crees que afecta a la persona y a su entorno? ¿Sabés cómo reconocer o detectar que la conducta se está convirtiendo en una adicción al juego? ¿Qué criterios tendrías en cuenta? ¿A quién recurrimos si un menor de edad de tu entorno tiene conductas ludópatas? ¿Qué medidas consideras que podrían ser útiles? ¿Quién debería implementarlas?
Las diez mesas llegaron a conclusiones que se compartieron en un plenario al finalizar el evento.
Para finalizar, Hernán Charosky, coordinador del Equipo de Diálogo y Políticas Públicas Colaborativas de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano (GCBA) finalizó el encuentro resaltando la importancia de estas instancias de conversación para el diseño de políticas públicas eficientes.
Más noticias
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
La concejal de Berazategui y dirigente de River Plate, Diana Paterno, recorre los barrios junto al equipo de La Libertad Avanza para escuchar reclamos de los vecinos, con la inseguridad como principal preocupación de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Un relevamiento de Proyección Consultores muestra que el candidato de Nuevos Aires, Mauricio D’Alessandro, irrumpe en el tercer puesto en la Tercera Sección Electoral, detrás de Verónica Magario (Fuerza Patria) y Maximiliano Bondarenko (La Libertad Avanza). En Berazategui, el Equipo Luayza encabeza la lista local con Florencia Corpacci.
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El cierre de listas definió a los principales candidatos que competirán en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. La pulseada central será entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aunque también habrá participación de otras fuerzas con referentes de peso en la política nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.