DOCENTES BONAERENSES SE SUMAN AL PARO ESTE MIERCOLES

En consonancia con el paro convocado por la CTERA, los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires – SUTEBA, UDOCBA y la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) – junto con las dos CTA, anunciaron un paro para mañana, miércoles 30 de agosto.

Política29 de octubre de 2024 AHORAONLINE
aulas vacías

En sintonía con el paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y las dos CTA, los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires – SUTEBA, UDOCBA y la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) – anunciaron un paro que se llevará a cabo mañana, miércoles 30 de agosto. La medida responde a una serie de reclamos que buscan mayor financiamiento y mejores condiciones en el ámbito educativo. Como consecuencia, las facultades y escuelas públicas no brindarán clases.

Entre los principales puntos de demanda, los gremios solicitan la restitución del Fondo de Incentivo Docente (FONID), un aumento en el presupuesto educativo, la eliminación del Impuesto a las Ganancias en los salarios docentes, y el envío de fondos nacionales al Instituto de Previsión Social (IPS). Los representantes sindicales recalcaron la necesidad urgente de cumplir con la Ley de Financiamiento Educativo, en pos de mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en la provincia.

La protesta también contempla el rechazo a los recortes de presupuesto en las universidades nacionales. En este contexto, los gremios docentes y no docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Adulp y Atulp, se sumarán a la jornada de huelga, defendiendo la educación pública y solicitando salarios acordes a la inflación y mayor financiamiento estatal para las universidades del país.

Además, los gremios aprovecharon para expresar su repudio a la criminalización de las protestas sociales, destacando la importancia de movilizarse para defender los derechos de los trabajadores de la educación. La medida de fuerza representa un nuevo episodio en el plan de lucha que lleva adelante el sector en busca de mejoras estructurales y salariales. 

Más noticias

Ga6G2smXQAAUcetJuan José Mussi: "tienen ganas de que rompamos"
CapturaEL NARANJA RECIBE A DEPORTIVO ESPAÑOL
PAROParo de colectivos en el AMBA: UTA anunció un paro para el próximo jueves

Te puede interesar
HJ_kQ54fG_1256x620

OPERATIVO DE SEGURIDAD: CONGRESO BLINDADO CON MÁS DE 2.000 EFECTIVOS

AHORAONLINE
Política19 de marzo de 2025

El Congreso amaneció rodeado de un fuerte operativo policial, con más de 2.000 efectivos desplegados y un vallado perimetral de 100 metros. Mientras sectores opositores y jubilados marchan en reclamo de aumentos, el oficialismo busca aprobar un DNU clave en Diputados. El Gobierno advierte sobre la posible presencia de grupos violentos y refuerza la seguridad.

Lo más visto