
A 43 años del inicio del conflicto, Berazategui recuerda a sus héroes caídos en combate con calles y espacios públicos que llevan sus nombres. La memoria de la gesta de Malvinas sigue viva en la comunidad.
El sacerdote Franco Lütens fue apartado de sus funciones tras ser denunciado por abuso sexual. La Diócesis de Quilmes inició una investigación formal y se pone a disposición de la Justicia y las posibles víctimas.
Municipios - Berazategui11 de noviembre de 2024 AHORAONLINEEn un comunicado oficial, la Diócesis explicó que la decisión fue tomada tras la "constatación del inicio de la causa penal en la Justicia" por abuso sexual, en la que el sacerdote está siendo investigado. La acusación apunta a un abuso "gravemente ultrajante" y agravado por haber sido cometido por un ministro de culto. La causa está en manos de la Fiscalía N° 8 del Departamento Judicial de Quilmes.
Franco Lütens, quien hasta ahora se desempeñaba como párroco de la Parroquia Virgen María Madre del Pueblo, ubicada en Berazategui (en la intersección de las calles 109 y 5), fue apartado de sus actividades tanto en la parroquia como en el ámbito pastoral. En su comunicado, el Obispo Tissera expresó su "profundo lamento" por los hechos y destacó que se está llevando a cabo una investigación formal dentro del ámbito eclesial, siguiendo las recomendaciones del Papa Francisco a todas las conferencias episcopales del mundo.
El Obispo también aseguró que su equipo está disponible para recibir denuncias y brindar apoyo a las posibles víctimas y sus familias. Se puso a disposición de la Justicia para colaborar activamente en la investigación.
Para quienes deseen realizar denuncias o recibir asistencia, la Diócesis de Quilmes ha habilitado el correo electrónico [email protected] y el celular 011 15 3000-5817. Asimismo, se puede acceder a más información a través de la página web oficial de la Diócesis: https://obisquil.org.ar/proteccion-de-menores-y-adultos.
Más noticias
A 43 años del inicio del conflicto, Berazategui recuerda a sus héroes caídos en combate con calles y espacios públicos que llevan sus nombres. La memoria de la gesta de Malvinas sigue viva en la comunidad.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
El avance del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires genera preocupación en las autoridades sanitarias. La detección de nuevos casos, entre ellos un bebé de Berazategui sin vacunación previa, evidencia el riesgo de propagación ante la baja cobertura inmunológica.
Vecinos denuncian una ola de robos y violencia mientras las autoridades locales permanecen inmóviles. La falta de patrullaje y medidas concretas agravan una crisis que deja a la población indefensa.
Vecinos denuncian una ola de robos y violencia mientras las autoridades locales permanecen inmóviles. La falta de patrullaje y medidas concretas agravan una crisis que deja a la población indefensa.
El avance del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires genera preocupación en las autoridades sanitarias. La detección de nuevos casos, entre ellos un bebé de Berazategui sin vacunación previa, evidencia el riesgo de propagación ante la baja cobertura inmunológica.
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".