Ola de calor: temperaturas extremas afectan al AMBA y gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre temperaturas que superarán los 40°C en distintas regiones del país, generando riesgos graves para la salud. La ola de calor, impulsada por un domo de calor, afectará especialmente a Buenos Aires, Córdoba, San Luis, La Pampa, Mendoza y San Juan. Se recomienda extremar los cuidados y tomar medidas preventivas. En AMBA las temperaturas llegarán a casi 34°C.

Actualidad15 de enero de 2025 AHORAONLINE
OLA DE CALOR

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido múltiples alertas este miércoles 15 de enero debido a las temperaturas extremas que afectan al norte y centro de Argentina. Este fenómeno, impulsado por un domo de calor, alcanzará niveles peligrosos para la salud en varias provincias, con máximas que podrían superar los 40°C.

Provincias bajo alerta roja por calor extremo

Las provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Luis, La Pampa, Mendoza y San Juan están bajo alerta roja, que indican riesgos graves para la salud, incluso para personas sin enfermedades preexistentes.

En localidades como Rivadavia (Jujuy), donde se esperan máximas de 41°C, y en zonas de Santiago del Estero, Formosa, La Rioja, Catamarca y San Luis, con registros cercanos a los 40°C, el calor extremo amenaza con generar complicaciones graves.

Buenos Aires y el AMBA: niveles de alerta y pronósticos

En la provincia de Buenos Aires, los efectos del calor varían según la región:

-Alerta roja: Oeste bonaerense, en localidades como Tres Lomas, Guaminí, Pehuajó y Carlos Tejedor.

-Alerta naranja: Zona centro, afectado Bolívar, Lobos, Chascomús y Dolores, con riesgos altos para personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas.

-Alerta amarilla: En el Gran Buenos Aires, las temperaturas alcanzarán los 34°C este miércoles, con un aumento previsto para el jueves (máxima de 35°C).

Por otro lado, la costa atlántica permanecerá sin alertas, aunque con temperaturas de hasta 31°C.

Pronóstico extendido y alivio esperado

Se espera que las lluvias y tormentas lleguen el viernes, trayendo un alivio al calor extremo y un descenso significativo de las temperaturas.

El fenómeno del domo de calor.

Este episodio de calor extremo se debe a un domo de calor, un fenómeno meteorológico en el que una masa de aire cálido queda atrapada por un bloqueo atmosférico. Esto evita la entrada de corrientes frescas, intensificando el calor y reduciendo las lluvias.

Recomendaciones del SMN y el Ministerio de Salud

El SMN y el Ministerio de Salud recomiendan medidas preventivas para minimizar los riesgos:

-Hidratación: Beber agua constantemente, incluso sin sentir sed.

-Evitar el sol: No exponerse al sol entre las 10:00 y 16:00.

-Atención a grupos vulnerables: Cuidar especialmente a niños, mayores y personas con enfermedades crónicas.

-Alimentación y vestimenta: Optar por comidas livianas, usar ropa holgada y clara, y protegerse con sombreros y anteojos.

-Ambientes ventilados: Permanecer en espacios frescos y ventilados.

-Ante síntomas como mareos, confusión, piel caliente o falta de sudoración, se recomienda buscar atención médica de inmediato, ya que podría tratarse de un golpe de calor.

MÁS NOTICIAS

603PARO DE COLECTIVOS

Te puede interesar
PARO

El Gobierno buscará evitar el paro de colectivos

M.S.BONFIGLI
Actualidad27 de marzo de 2025

El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza anunciada por la UTA para el 28 de marzo. Se espera una reunión clave entre las partes, y en caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno dictará la conciliación obligatoria.

Lo más visto