
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre temperaturas que superarán los 40°C en distintas regiones del país, generando riesgos graves para la salud. La ola de calor, impulsada por un domo de calor, afectará especialmente a Buenos Aires, Córdoba, San Luis, La Pampa, Mendoza y San Juan. Se recomienda extremar los cuidados y tomar medidas preventivas. En AMBA las temperaturas llegarán a casi 34°C.
Actualidad15 de enero de 2025 AHORAONLINEEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido múltiples alertas este miércoles 15 de enero debido a las temperaturas extremas que afectan al norte y centro de Argentina. Este fenómeno, impulsado por un domo de calor, alcanzará niveles peligrosos para la salud en varias provincias, con máximas que podrían superar los 40°C.
Provincias bajo alerta roja por calor extremo
Las provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Luis, La Pampa, Mendoza y San Juan están bajo alerta roja, que indican riesgos graves para la salud, incluso para personas sin enfermedades preexistentes.
En localidades como Rivadavia (Jujuy), donde se esperan máximas de 41°C, y en zonas de Santiago del Estero, Formosa, La Rioja, Catamarca y San Luis, con registros cercanos a los 40°C, el calor extremo amenaza con generar complicaciones graves.
Buenos Aires y el AMBA: niveles de alerta y pronósticos
En la provincia de Buenos Aires, los efectos del calor varían según la región:
-Alerta roja: Oeste bonaerense, en localidades como Tres Lomas, Guaminí, Pehuajó y Carlos Tejedor.
-Alerta naranja: Zona centro, afectado Bolívar, Lobos, Chascomús y Dolores, con riesgos altos para personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas.
-Alerta amarilla: En el Gran Buenos Aires, las temperaturas alcanzarán los 34°C este miércoles, con un aumento previsto para el jueves (máxima de 35°C).
Por otro lado, la costa atlántica permanecerá sin alertas, aunque con temperaturas de hasta 31°C.
Pronóstico extendido y alivio esperado
Se espera que las lluvias y tormentas lleguen el viernes, trayendo un alivio al calor extremo y un descenso significativo de las temperaturas.
El fenómeno del domo de calor.
Este episodio de calor extremo se debe a un domo de calor, un fenómeno meteorológico en el que una masa de aire cálido queda atrapada por un bloqueo atmosférico. Esto evita la entrada de corrientes frescas, intensificando el calor y reduciendo las lluvias.
Recomendaciones del SMN y el Ministerio de Salud
El SMN y el Ministerio de Salud recomiendan medidas preventivas para minimizar los riesgos:
-Hidratación: Beber agua constantemente, incluso sin sentir sed.
-Evitar el sol: No exponerse al sol entre las 10:00 y 16:00.
-Atención a grupos vulnerables: Cuidar especialmente a niños, mayores y personas con enfermedades crónicas.
-Alimentación y vestimenta: Optar por comidas livianas, usar ropa holgada y clara, y protegerse con sombreros y anteojos.
-Ambientes ventilados: Permanecer en espacios frescos y ventilados.
-Ante síntomas como mareos, confusión, piel caliente o falta de sudoración, se recomienda buscar atención médica de inmediato, ya que podría tratarse de un golpe de calor.
MÁS NOTICIAS
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
El siniestro ocurrió en la mañana de este viernes e involucró a tres vehículos. Uno de ellos terminó volcado en una zanja. Dos personas fueron derivadas al hospital con heridas leves.
El fenómeno sorprendió a vecinos de distintas localidades del conurbano bonaerense, donde la nieve volvió a hacerse presente tras años. El SMN confirmó que este lunes se registra el día más frío de la semana, con temperaturas bajo cero y posibilidad de nevadas en el AMBA. En Berazategui, crece la expectativa.
Durante el fin de semana XL, el servicio del Tren Roca sufrirá restricciones en varios ramales debido a obras de renovación de vías, afectando la conexión con La Plata y limitando los recorridos hasta Berazategui, Temperley y Villa Elisa.
A 43 años del fin del conflicto bélico en el Atlántico Sur, el pueblo argentino honra la memoria de los caídos y veteranos de Malvinas, y reafirma el reclamo de soberanía sobre las islas.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El hecho ocurrió a la altura de Plátanos, cuando desconocidos arrojaron piedras contra una unidad de la línea 195. Una pasajera sufrió un corte y el resto del pasaje vivió momentos de pánico. Crece la preocupación por la inseguridad en la autopista.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
La víctima, María del Carmen Gini, de 85 años, realizaba tareas de limpieza en la terraza de su casa cuando un muro cedió y cayó al vacío. El hecho ocurrió en Ruta 53 y 1507, en Florencio Varela.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.