
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Dos incendios afectaron cientos de hectáreas de la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, generando preocupación por el impacto ambiental y la falta de control en la zona. Organizaciones ambientales denuncian el abandono institucional por parte del Ministerio de Ambiente y alertan sobre la posible presencia de cazadores furtivos.
Municipios - Berazategui29 de enero de 2025 AHORAONLINEEl sábado 25 y domingo 26 de enero se produjeron dos incendios, de distintas magnitudes, dentro de la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola afectando parte de la inmensa riqueza en Biodiversidad que contiene esa región.
El sábado el incendio nació en la margen izquierda del arroyo Pereyra, en una zona conocida como el Bañado de Hudson y que a pesar de que se encuentra en zona intangible, es decir que no se puede transitar, cuando se fue a sofocar el incendio se encontró lo que se podría llamar un campamento de pescadores con varios fogones improvisados, cueros de carpinchos y lazos para la caza de estos animales nativos del lugar. Lo que demuestra que allí va gente de manera cotidiana.
Esta fue una zona siempre bien protegida por los guardaparques afectados a esa región y que fueron inexplicablemente desplazados por la OPDS (hoy Ministerio de Ambiente) y la pasaron a controlar directamente, lo que sin lugar a dudas no están haciendo, esto es abandono institucional por Parte de Ministerio de Ambiente (ex OPDS), del que tienen que rendir cuenta.
Más allá de lo mucho que fue afectada la reserva en alrededor de 500 hectáreas está el hecho de que alguien debe dar respuestas a todos las dudas que quedaron flotando: ¿Por qué la prensa fue mal informada y salió hablar de un incendio en la Reserva de Punta Lara, cuando ese lugar es Reserva de Berazategui, aunque ambos integren la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola? ¿Porque el Ministerio tampoco cumple con sus obligaciones en esta región, como en tantas otras de la Reserva, la que tiene absolutamente abandonada sin escuchar los reclamos de las organizaciones ambientales que trabajamos en el lugar? ¿Habrá algún plan negro para que la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola pierda tal categoría internacional y de esa manera sea tierra libre para los muchos negociados que amenazan al principal pulmón verde de la región?
El segundo incendio fue 8 km. hacia el oeste del anterior y se produjo en las zonas productivas, también en conflicto por las ambiciones de algunos sectores del lugar y fuera de él. En esta ocasión habría una persona demorada por haber tenido algo que ver con el incendio que amenazó varias casas de quinteros del Parque.
Que se hayan producido un incendio tras del otro nos llama poderosamente la atención.
La Justicia tendrá que hablar y esperemos que sea rápido. De nuestra parte ya hemos realizado el pedido de una profunda investigación en la Fiscalía Descentralizada de Berazategui.
Como sea es un buen momento para levantar más alto la defensa de la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola en toda su extensión.
EL FUTURO ES HOY. MAÑANA ES TARDE
Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente
MÁS NOTICIAS
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
La concejal de Berazategui y dirigente de River Plate, Diana Paterno, recorre los barrios junto al equipo de La Libertad Avanza para escuchar reclamos de los vecinos, con la inseguridad como principal preocupación de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Un relevamiento de Proyección Consultores muestra que el candidato de Nuevos Aires, Mauricio D’Alessandro, irrumpe en el tercer puesto en la Tercera Sección Electoral, detrás de Verónica Magario (Fuerza Patria) y Maximiliano Bondarenko (La Libertad Avanza). En Berazategui, el Equipo Luayza encabeza la lista local con Florencia Corpacci.
La negativa del kirchnerismo a habilitar una comisión investigadora sobre las muertes por fentanilo contaminado enciende sospechas sobre posibles encubrimientos y falta de compromiso con la salud pública, mientras crecen las víctimas fatales y la desconfianza ciudadana.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui