LA YERBA MATE ARGENTINA RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO DE SU INDICACIÓN GEOGRÁFICA

El Ministerio de Agroindustria, en línea con el objetivo manifestado por el ministro Ricardo Buryaile de posicionar los alimentos argentinos en el mundo promoviendo el agregado de valor en origen, entregó una placa conmemorativa y un certificado de reconocimiento a la Indicación Geográfica "Yerba Mate Argentina" al grupo solicitante, representado por el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Luis Prietto.

Nacionales17 de marzo de 2016 Redacción
yerba-mate
Yerba Mate

A través de la Resolución SAV 13/2016 del 15 de marzo publicada en el Boletín Oficial, la yerba mate argentina recibió el reconocimiento que brinda protección legal y registro a una infusión ancestral nacida en nuestro territorio, cuyo consumo está arraigado en la vida diaria de millones de personas. El sello garantiza una calidad vinculada con el origen geográfico y posibilita que el consumidor acceda a una mejor información a la hora de diferenciar el producto.

La Secretaría de Agregado de Valor, Néstor Roulet fue quién entregó la placa y se manifestó orgulloso de que la yerba mate argentina haya recibido este reconocimiento y aseguró que "esto es agregar valor, demostrarle al mundo las bondades que tiene este producto. Este sello significa que estamos produciendo yerba de calidad, que cuidamos el medio ambiente, que hay muchas familias que viven de esta actividad y que sin dudas hay que potenciarlo".

Por otro lado, el presidente del INYM destacó durante su presentación que "este es sin dudas un momento distintivo para la actividad yerbatera", y agregó que "tenemos una potencialidad enorme con respecto al valor agregado, lo que nos otorga una gran ventaja comparativa respecto a otros países productores".

Del evento participaron los secretarios de Agricultura Familiar, Oscar Aloatti; y de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie. También estuvieron presentes los subsecretarios de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo; de Agricultura, Luis Urriza; de Desarrollo Territorial, Felipe Crespo; autoridades del INYM; grupos de productores, embajadores e industriales yerbateros.

La yerba mate fue utilizada por la comunidad guaraní mucho antes de que exista nuestro país. El área actual de producción abarca Misiones y el noreste de Corrientes. Hoy constituye una de las más importantes agroindustrias regionales y es un cultivo estratégico que moviliza tanto al sector productivo, como al industrial y comercial, sobre todo desde el punto de vista de la mano de obra.

¿Por qué el sello de Indicación Geográfica?

Porque su consumo es ancestral. Porque su historia se forjó entre pobladores nativos e inmigrantes. Porque tiene características propias que permiten diferenciarla de la de Paraguay y Brasil. Porque agrega valor al producto y a la región y porque garantiza su origen y atributos que influyen en la diferenciación del producto.

La cadena productiva de la yerba está conformada por muy pequeños productores (más de 17.000 registrados), que realizan un importante esfuerzo para mejorar día a día la calidad de su producto y que sea reconocido en el mundo.

Sólo tres países en el mundo producen yerba mate con importancia económica: Argentina es el que más superficie cultivada aporta con más de 165.000 hectáreas, Brasil cuenta con 85.000 ha y Paraguay con 35.000 ha.

Te puede interesar
20240729044200e6987083963bc1b29b0696cd913c8b82_min

LA ABUELA DE LOAN BORRÓ 34 LLAMADAS

AHORAONLINE
Nacionales30 de julio de 2024

Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl viernes

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.