BUEN NIVEL DE RESERVAS PARA SEMANA SANTA EN LA PROVINCIA

Los principales centros turísticos de la provincia de Buenos Aires registran un buen índice de reservas para Semana Santa, que alcanza el 65% y supera de este modo las cifras obtenidas en el mismo período de 2015, según el relevamiento realizado por la subsecretaria de Turismo, dependiente del ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.

Nacionales24 de marzo de 2016 Redacción
Amanecer Tonino
La Costa Atlántica promedia el 61% de sus plazas reservadas

En este sentido, el titular de la cartera productiva, Ing. Jorge Elustondo, señaló que “es muy alentador que la gente proyecte su descanso y pueda disfrutar en los principales destinos de la Provincia”, y asimismo aseguró que “va a haber turismo porque va a haber producción y esto generará más empleo, inversiones y crecimiento de la industria y el comercio”.

En la misma línea, el subsecretario de Turismo, Ignacio Crotto, destacó el incremento de turistas que se espera para este fin de semana largo, respecto al mismo período de 2015, al tiempo que puso en valor el variado calendario de actividades litúrgicas que presentan los municipios de la Provincia.

De esta manera, la región serrana, históricamente visitada durante esta fecha litúrgica, posee considerables niveles de reservas, que supera en un 25% a las mediciones arrojadas durante 2015, como Sierra de la Ventana y Villa Ventana (Tornquist), con el 93 y 87%, respectivamente; y Tandil, con el 81%.

Asimismo, los destinos que integran el segmento Escapad, también poseen un alto índice de reservas hoteleras, centros turísticos que invitan a disfrutar de la naturaleza a pocos kilómetros de Capital Federal., como Chascomús, que registra el 76%; San Pedro, 70; San Nicolás, 52; y Lobos, con el 74%. En tanto, Carhué, destino termal por excelencia, registra el 57% de reservas.

La Costa Atlántica promedia el 61% de sus plazas reservadas, y en esta línea Mar del Plata, con el 66%, y San Clemente del Tuyú, con el 75%, son los destinos que lideran las preferencias por los turistas. Además, Miramar (General Alvarado), alcanza el 58%; Monte Hermoso, 64; Villa Gesell, 58; y San Bernardo, con el 61%.

Te puede interesar
20240729044200e6987083963bc1b29b0696cd913c8b82_min

LA ABUELA DE LOAN BORRÓ 34 LLAMADAS

AHORAONLINE
Nacionales30 de julio de 2024

Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui05 de noviembre de 2025

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
Política06 de noviembre de 2025

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.