
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Los principales centros turísticos de la provincia de Buenos Aires registran un buen índice de reservas para Semana Santa, que alcanza el 65% y supera de este modo las cifras obtenidas en el mismo período de 2015, según el relevamiento realizado por la subsecretaria de Turismo, dependiente del ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.
Nacionales24 de marzo de 2016 RedacciónEn este sentido, el titular de la cartera productiva, Ing. Jorge Elustondo, señaló que “es muy alentador que la gente proyecte su descanso y pueda disfrutar en los principales destinos de la Provincia”, y asimismo aseguró que “va a haber turismo porque va a haber producción y esto generará más empleo, inversiones y crecimiento de la industria y el comercio”.
En la misma línea, el subsecretario de Turismo, Ignacio Crotto, destacó el incremento de turistas que se espera para este fin de semana largo, respecto al mismo período de 2015, al tiempo que puso en valor el variado calendario de actividades litúrgicas que presentan los municipios de la Provincia.
De esta manera, la región serrana, históricamente visitada durante esta fecha litúrgica, posee considerables niveles de reservas, que supera en un 25% a las mediciones arrojadas durante 2015, como Sierra de la Ventana y Villa Ventana (Tornquist), con el 93 y 87%, respectivamente; y Tandil, con el 81%.
Asimismo, los destinos que integran el segmento Escapad, también poseen un alto índice de reservas hoteleras, centros turísticos que invitan a disfrutar de la naturaleza a pocos kilómetros de Capital Federal., como Chascomús, que registra el 76%; San Pedro, 70; San Nicolás, 52; y Lobos, con el 74%. En tanto, Carhué, destino termal por excelencia, registra el 57% de reservas.
La Costa Atlántica promedia el 61% de sus plazas reservadas, y en esta línea Mar del Plata, con el 66%, y San Clemente del Tuyú, con el 75%, son los destinos que lideran las preferencias por los turistas. Además, Miramar (General Alvarado), alcanza el 58%; Monte Hermoso, 64; Villa Gesell, 58; y San Bernardo, con el 61%.

Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.

Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.

La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".

La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa

Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

La víctima, de 18 años, María Eva Moreyra, fue atacada a balazos cuando salía de su casa en Quilmes Oeste. Los agresores, dos vecinos peruanos vinculados al narcomenudeo, fueron detenidos tras un allanamiento.

La Policía de Florencio Varela realizó dos allanamientos tras el robo a un comercio en la zona de Bosques. En uno de los domicilios se recuperaron documentos y tarjetas pertenecientes a la víctima, mientras que el segundo operativo resultó negativo. La causa está a cargo de la UFI N° 2 Descentralizada.

La concejal de Berazategui formó parte de una reunión con referentes del PRO de la Tercera Sección Electoral, encabezada por María Sotolano, donde se debatió sobre el presente político y los desafíos del espacio en la provincia.