
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Aunque el dólar viene bajando y su descenso ya supera el 5% en lo que va de abril, el Indec difundirá hoy el dato de inflación de marzo que, anticipan incluso desde el propio gobierno, será el más alto del año. Desde Cambiemos se estima que rondará el 4%, pero algunas estimaciones privadas aseguran que podría situarse en torno al 4,5%.
Nacionales16 de abril de 2019 AODe la mano de la inestabilidad cambiaria, marzo aceleró el aumento de precios, que ya en febrero había sido de 3,8% con una suba de casi un punto respecto al mes anterior. Se espera que las mayores alzas se den en los rubros educación, alimentos y bebidas, y en tarifas de servicios y transportes.
El presidente Mauricio Macri admitió que el de marzo será "el pico de inflación" y consideró que, desde este mes, se darán pasos "para avanzar y erradicarla".
De confirmarse la cifra que barajan en el Gobierno, la inflación minorista del primer trimestre del año superará el 11%, la mitad de la estimación incluida en el Presupuesto 2019, que es del 23%.
270% en cuatro años
La inflación en el período de Cambiemos se encamina a acumular en los cuatro años de presidencia de Mauricio Macri un 270%.
La inflación acumulada entre noviembre de 2015 y noviembre de 2019 surge de, además de calcular el IPC que ya se conoce, asignar a los meses de marzo en adelante los aumentos previstos, tal como previeron en EcoGo.
De acuerdo a los registros que tiene, desde noviembre de 2015 hasta marzo de este año, el índice de precios que ellos elaboran registró un alza de 198%, con máximos de 394% en vivienda y de 271% en transporte.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El operativo se realizó en una vivienda de la calle 119, donde la Policía secuestró 49 envoltorios de cocaína. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia por presunta comercialización de estupefacientes.