Estatales nacionales acordaron aumento del 28% en tres pagos

El acuerdo fue firmado por el titular de Unión Personal de la Nación, Andrés Rodríguez y el ministro Andrés Ibarra. El incremento se abonará en cinco tramos e incluye cláusula de revisión.

Nacionales24 de mayo de 2019 AO
UPCN (1)

El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, y el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, acordaron y firmaron este jueves un aumento salarial paritario anual del 28 por ciento para el período junio 2019-mayo 2020, que se abonará en cinco tramos, informó el secretario de Prensa, Lucas Denna.

Un 4 por ciento de esa mejora de los haberes se percibirá en junio próximo, un 7 en julio, otro 7 en agosto, un 5 por ciento en enero y otro 5 por ciento en febrero de 2020.

Además, el también secretario adjunto de la CGT acordó con el funcionario un reintegro por el ítem guardería de 2.814 pesos para junio y de 3.053 pesos para enero de 2020.

La paritaria para el período anual incluyó dos cláusulas de revisión en noviembre y marzo próximo, que se aplicarán según la evolución de los índices inflacionarios del IPC.

"Ante la incapacidad del gobierno nacional y su carencia de políticas que protejan a los trabajadores, la UPCN no abandona la defensa del empleo, el convenio colectivo y el poder adquisitivo del salario estatal", señaló el comunicado gremial firmado por Denna.

También se elevará el llamado Premio Estímulo por Asistencia (Presentismo), que se abona de forma cuatrimestral, en idéntica proporción que el incremento salarial anual.

Así, ese adicional de convenio será de 7.856 pesos entre mayo y septiembre (18%), de 8.188 entre octubre y enero (5%) y de 8.520 pesos para el período febrero-mayo (5%).

En abril, las partes habían convenido el último tramo de la paritaria 2018 con una mejora del 3 por ciento (calculada sobre el salario de junio) y una suma fija de 2.000 pesos.

"La prioridad continúa siendo la defensa de los puestos de trabajo. Pero estos aumentos porcentuales y las cláusulas de revisión se originan en la imperiosa necesidad de no perder poder adquisitivo frente a los índices inflacionarios, un flagelo que afecta en especial a los trabajadores y a la sociedad en su conjunto", indicó el comunicado.

Te puede interesar
20240729044200e6987083963bc1b29b0696cd913c8b82_min

LA ABUELA DE LOAN BORRÓ 34 LLAMADAS

AHORAONLINE
Nacionales30 de julio de 2024

Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.

Lo más visto
486571678_1120316900131800_5392232789423677612_n

Aterrador caso de extorsión y abuso sexual: un condenado lideraba una red desde prisión

AHORAONLINE
PolicialesEl sábado

Braian Cristian Godoy, alias "El Turco", operaba desde el penal de Olmos, donde cumplía condena por abuso sexual. Junto a dos cómplices, engañaba a menores, las hacía posar semidesnudas y luego las extorsionaba. La investigación, iniciada tras la denuncia de una víctima, desmanteló una red de abuso y explotación infantil, con Godoy enfrentando múltiples cargos, incluido el de corrupción de menores y extorsión.

image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaHoy

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.