
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
El Ejecutivo nacional creó la “Reserva Natural Silvestre El Rincón” situada en la Provincia de Santa Cruz en las tierras que fueron donadas por Douglas Tompkins en 2013
Nacionales05 de mayo de 2016 RedacciónSanta Cruz es la provincia con mayor cantidad de parques nacionales en la Argentina, superficie protegida que se verá ampliada con la creación oficial de la “Reserva Natural Silvestre El Rincón”, un área paradisíaca de 15.175 hectáreas ubicadas en el Valle del río Lácteo entre el extremo norte del parque Perito Moreno y la impactante ladera sur de San Lorenzo, la segunda cima más alta de la Patagonia cuyos paredes de granito e icónica silueta lo convierten en el “Everest” de la región.
La estancia fue donada el 16 de mayo de 2013 a la Administración de Parques Nacionales, El 6 de mayo de 2015, el directorio de Parques Nacionales ratificó la aceptación de la mencionada donación, y a través del decreto 641 publicado en el Boletín Oficial. “Las singulares características ambientales y paisajísticas del área donada ameritan su incorporación al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, como Reserva Natural Silvestre”, quedó creada esta reserva natural como un “paso previo al inicio de las gestiones oficiales dirigidas a efectivizar en el marco de la Ley N° 22.351 su posterior incorporación al Parque Nacional Perito Moreno”.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.
El hecho ocurrió en Juan María Gutiérrez. El delincuente fue sorprendido cuando merodeaba una camioneta estacionada frente a un comercio. La víctima notó el faltante de dinero y, con ayuda de los vecinos, lograron reducir al sospechoso, aunque no encontraron el botín.
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
Cayó un taxista de CABA que habría traído drogas a Berazategui: una historia que ni Arjona se animó a cantar
A sus 84 años, Juan José Mussi vuelve a encabezar una lista en Berazategui, esta vez como primer candidato a concejal. Con su vigésima campaña, reaviva las críticas a las candidaturas testimoniales, la falta de alternancia, y las contradicciones de una gestión cada vez más personalista.