SEGÚN GREEANPEACE, CHILE ENFRENTA UNA DE LAS MAYORES CATÁSTROFES AMBIENTALES

La organización ambientalista Greenpeace estuvo en Chiloé acompañando a los afectados y denunciado la falta de información que existe en la zona.

Nacionales12 de mayo de 2016 Redacción
_27B7252
Galería de imágenes

El equipo de Greenpeace viajó el pasado fin de semana a la isla de Chiloé a partir de la crisis de mortalidad en masa de especies marinas presente en la costa luego del vertido de 5 mil toneladas de salmones en descomposición a 120 kilómetros de Ancud, la segunda ciudad en importancia de la isla. La organización ecologista ha iniciado una campaña  para exigir al gobierno transparencia en lo que ocurrió y puso a disposición de los ciudadanos un sitio web HYPERLINK "http://www.greenpeace.cl/chiloe" \t "_blank" www.greenpeace.cl/chiloe donde todos las personas pueden demandar información.
Estefanía Gonzales, Coordinadora de Campañas de Greenpeace Chile afirmó: "En la isla hay un clima de duda e incertidumbre tremendo. El nulo reporte por parte de las autoridades sobre los posibles impactos de los vertimientos de miles de salmones en descomposición, sumado a los impactos ambientales históricos que ha tenido la industria salmonera, están generando indignación e impotencia en la gente de la zona".

La organización recordó que existe evidencia de los múltiples daños que provoca la salmonicultura en los océanos y el medio ambiente (alta presencia de antibióticos y químicos, impactos en el ecosistema marino por escape de salmónidos, descarga de desechos y residuos en el mar, entre otros) y señaló que ante una crisis como la actual, es necesario que evalúen en profundidad las prácticas de esta Industria.


Por otro lado, si bien en Greenpeace reconocen que aún es muy difícil determinar si los salmones vertidos al mar generaron las condiciones para que aumentara la marea roja, sí aseguran que 5 mil toneladas de salmones podridos frente a las costas de Chiloé no son inocuas y generan un impacto en el equilibrio de la vida marina, además de incumplir con los protocolos internacionales.

Greenpeace está reclamando a las autoridades que no se autorice ningún tipo de descarga en la zona afectada o sus alrededores, que se lleve a cabo una investigación independiente, integral, transparente, que permita identificar las causas de la crisis ambiental y se entregue a la población toda la información disponible.

Te puede interesar
20240729044200e6987083963bc1b29b0696cd913c8b82_min

LA ABUELA DE LOAN BORRÓ 34 LLAMADAS

AHORAONLINE
Nacionales30 de julio de 2024

Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.