
Un joven de 22 años y dos adolescentes de 12 y 13 murieron ahogados tras arrojarse a nadar en un gran espejo de agua de una cantera en el barrio platense de Villa Elvira, de la capital provincial, informaron fuentes policiales.
Un joven de 22 años y dos adolescentes de 12 y 13 murieron ahogados tras arrojarse a nadar en un gran espejo de agua de una cantera en el barrio platense de Villa Elvira, de la capital provincial, informaron fuentes policiales.
Una situación de ocupación de viviendas en construcción en Villa Azul, un barrio de emergencia en Bernal, Quilmes, generó tensiones que culminaron en un desalojo policial. Hubo disparos de postas de goma y gases lacrimógenos.
YPF hizo el anuncio y se prevé que le sigan el resto de las compañías. Esto sucede, tras casi diez meses de mantener los precios congelados.
Política 02/02/2022 AOLLa petrolera YPF aplicará desde este miércoles un aumento del 9% promedio en el precio de sus combustibles, tras casi diez meses de mantenerlos congelados. La suba incluye un incremento de 2 puntos porcentuales más en los productos premium (YPF Infinia).
Entre las variables que traccionaron este incremento de precios se encuentran la devaluación; la inflación, la suba en el valor de etanol y del biodiésel, así como el aumento en el barril de petróleo Brent.
Como suele suceder cada vez que YPF anuncia un aumento de precios, se prevé que le siga el resto de las compañías horas después.
Te puede interesar
YPF anunció el aumento de precios a través de un comunicado, en el que argumentó que se tomó la decisión “con el fin de sostener su plan de crecimiento para 2022 en un contexto de prudencia financiera y en el marco de la evolución de los últimos meses de ciertas variables macro locales e internacionales”.
Además, aseguró que posterior a este ajuste, continuará “monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país”, por lo que no se descarta que anuncien nuevas subas en el corto plazo.
De cara a la campaña de las elecciones de medio término del año pasado, el Gobierno congeló el precio de los combustibles a partir de mayo de 2021. Desde entonces las petroleras se vieron impedidas de incrementar los valores en todo el país.
El cambio de situación política y la necesidad del Ejecutivo de reducir el gasto en el marco del principio de acuerdo con el FMI, derivó en el descongelamiento de precios. Restará evaluar el impacto que tendrá en la inflación, otra de las variables que el Palacio de Hacienda se comprometió a contener este año.
Según trascendió, la decisión de YPF fue impulsada por una devaluación del 11,35% desde mayo de 2021; una inflación del 29,18% (según la proyección del BCRA-REM); un incremento del 16,07% en el precio del etanol, del 46,61% en el del biodiésel, y del 31% en el Brent, en el mismo período.
Además, incidió una fuerte recuperación de la demanda de combustibles, de hecho la de diciembre pasado fue la más alta de la historia.
También lo hizo el hecho de que la actualización de precios en surtidor tiene un peso específico elevado en el mercado laboral, sirviendo para contener más de 60.000 puestos de trabajo y el acompañamiento de la actividad de comercialización de combustibles (EESS) donde trabajan más de 25.000 trabajadores solo en YPF.
Fuentes cercanas a la petrolera indicaron que además, debido al congelamiento, las estaciones de servicios se encuentran muy por debajo del punto de equilibrio y existen importantes riesgos de sostenibilidad de la actividad.
Un joven de 22 años y dos adolescentes de 12 y 13 murieron ahogados tras arrojarse a nadar en un gran espejo de agua de una cantera en el barrio platense de Villa Elvira, de la capital provincial, informaron fuentes policiales.
Una situación de ocupación de viviendas en construcción en Villa Azul, un barrio de emergencia en Bernal, Quilmes, generó tensiones que culminaron en un desalojo policial. Hubo disparos de postas de goma y gases lacrimógenos.
El incidente ocurrió en la madrugada del domingo en la intersección de las calles 49A y 148, en Berazategui. Los delincuentes, después de forzar las rejas y ventanas, sustrajeron termotanques, cocina, electrodomésticos y causaron daños en el mobiliario.
La diligencia arrojó resultados positivos, procediendo al secuestro de una escopeta calibre 16 y 20 cartuchos del mismo calibre.
Agentes de la Comisaría 3ª de Florencio Varela se hicieron presente en calle 813 al 1700, tras recibir una denuncia por maltrato animal.
El sujeto detenido en pleno centro de la ciudad, tenía entre sus cosas un revólver calibre 38, con siete municiones en su tambor.
La mujer fue sorprendida por el delincuente, quien la golpeó y la encerró en el baño de la vivienda.
Se vivieron escenas de pánico, con personas intentando huir del peligro. La explosión dejó un saldo de varias personas con heridas leves.
El sujeto que era intensamente buscado por la familia, fue detenido por robo con uso de arma de fuego y violación de domicilio.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera un fin de semana con condiciones climáticas favorables en la ciudad y el conurbano bonaerense.
Una situación de ocupación de viviendas en construcción en Villa Azul, un barrio de emergencia en Bernal, Quilmes, generó tensiones que culminaron en un desalojo policial. Hubo disparos de postas de goma y gases lacrimógenos.
Un joven de 22 años y dos adolescentes de 12 y 13 murieron ahogados tras arrojarse a nadar en un gran espejo de agua de una cantera en el barrio platense de Villa Elvira, de la capital provincial, informaron fuentes policiales.