Portal de noticias Ahora Online Portal de noticias Ahora Online

Últimas publicaciones

Diputados aprobó importantes modificaciones a la Ley de Alquileres

En una reciente sesión, la Cámara de Diputados aprobó importantes modificaciones a la Ley de Alquileres que tendrán un impacto significativo en el mercado inmobiliario y en los arrendatarios. A continuación, se detallan los cambios más destacados:

Política 11/10/2023 AHORAONLINE
camara-diputados

1. Duración de los Contratos:

La nueva ley mantiene la duración estándar de tres años para los contratos de alquiler, lo que brinda estabilidad a los inquilinos.

2. Actualizaciones Semestrales:

Una de las modificaciones clave se refiere a la frecuencia de las actualizaciones de precios. Contrariamente a la normativa anterior que permitía una sola actualización anual del valor del alquiler, la nueva ley establece un intervalo mínimo de seis meses para las actualizaciones de precios. Esto brinda un mayor equilibrio entre arrendatarios y propietarios.

3. Índice de Actualización:

La ley establece que el índice para la actualización de precios se basará en el coeficiente de "Casa Propia" utilizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Este índice se conformará tomando la menor variación entre el promedio del 0.9% de la variación del Coeficiente de Variación Salarial publicado por el INDEC y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia publicado por el Banco Central de la República Argentina.

4. Moneda Nacional:

La norma también especifica que el precio de los contratos de alquiler debe establecerse en moneda nacional, y la publicidad de los precios de las propiedades en alquiler no puede expresarse en otra moneda que no sea el peso argentino.

5. Exenciones Fiscales:

La nueva ley incluye incentivos fiscales relacionados con el monotributo, eximiendo del pago del monotributo a los ingresos derivados exclusivamente de la locación de hasta dos inmuebles.

Además, se mantiene la exención de Bienes Personales para los inmuebles destinados a alquiler de vivienda habitacional. También se exime del impuesto al cheque a aquellas cajas de ahorro o cuentas corrientes utilizadas exclusivamente para operaciones relacionadas con la locación de inmuebles con destino a vivienda habitual, siempre que los contratos estén debidamente registrados.

6. Deducción en Impuesto a las Ganancias:

La nueva ley permite que las partes deduzcan del impuesto a las Ganancias el 10% del monto anual del contrato de alquiler.

Estos cambios en la Ley de Alquileres buscan brindar mayor seguridad y equidad a los inquilinos, al tiempo que promueven el desarrollo del mercado de alquileres en Argentina. Los efectos y la implementación de estas modificaciones serán esenciales para monitorear en el futuro cercano.

Más noticias 

amorFLORENCIO VARELA: TENÍAN SEXO EN UN CAJERO AUTOMÁTICO

Más noticias

WhatsApp Image 2023-10-11 at 08.36.51UN SUJETO FUE DENUNCIADO EN BERAZATEGUI POR ABUSO SEXUAL DE UNA PERRA

Te puede interesar

Javier-Milei

MILEI CRUZÓ A LOS GOBERNADORES

AHORAONLINE
Política 29/11/2023

Les dijo con vehemencia que "corten otros gastos y paguen los salarios". En línea con lo que había deslizado en las últimas horas, Milei sostuvo que "hay que poner los números en orden" porque, de lo contrario, el país podría afrontar "un desastre hiperinflacionario que sería el peor de la historia".

Lo más visto

1de

DETIENEN A SUJETO QUE VENDÍA DROGAS EN LA PUERTA DE LOS COLEGIOS DE BERAZATEGUI

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui 29/11/2023

Fue tras allanamiento en San Francisco Solano, en donde reside el acusado. El detenido enfrenta cargos por "Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización", delito doblemente agravado por la participación de tres o más personas de forma organizada y por la comisión en las inmediaciones y en el interior de establecimientos de enseñanzas educativas y sociales.

Javier-Milei

MILEI CRUZÓ A LOS GOBERNADORES

AHORAONLINE
Política 29/11/2023

Les dijo con vehemencia que "corten otros gastos y paguen los salarios". En línea con lo que había deslizado en las últimas horas, Milei sostuvo que "hay que poner los números en orden" porque, de lo contrario, el país podría afrontar "un desastre hiperinflacionario que sería el peor de la historia".

Boletín de noticias