BULLRICH ANUNCIA PROTOCOLO ANTIPIQUETES PARA GARANTIZAR LA MOVILIDAD Y LA PAZ SOCIAL

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció hoy la implementación de un protocolo antipiquetes destinado a controlar y sancionar las movilizaciones callejeras que afectan la circulación y la paz social en diferentes puntos del país.

Política14 de diciembre de 2023 AHORAONLINE
ARCHI_1041557
Patricia Bullrich

El protocolo busca establecer un marco normativo para actuar de manera eficiente ante cortes de calles y piquetes, con el objetivo de garantizar la movilidad y prevenir situaciones que puedan derivar en conflictos. La iniciativa se enmarca en la política del gobierno de Javier Milei, quien ha expresado la necesidad de mantener el orden público y asegurar el cumplimiento de la ley.

Entre los puntos destacados del protocolo, se encuentra la aplicación de sanciones tanto a los organizadores como a los participantes de movilizaciones que obstaculicen la circulación vehicular y peatonal. Bullrich enfatizó que se utilizará la fuerza en proporción a la resistencia encontrada, y que el objetivo principal es hacer cumplir la ley.

"El que corta, no cobra", expresó la ministra, haciendo eco de un eslogan utilizado por el presidente Javier Milei. Bullrich señaló que es fundamental cuidar a los ciudadanos y empresas que se ven afectados por los cortes, los cuales han sido motivo de preocupación en distintas zonas del país.

Este anuncio se produce en el contexto de otras medidas económicas implementadas por el gobierno, como un paquete de ajustes y un presunto congelamiento para ciertos planes sociales. La ministra afirmó que el protocolo busca proporcionar una solución efectiva para mantener la paz social y facilitar la movilidad de los ciudadanos en todo el territorio argentino.

 La funcionaria enumeró las siguientes medidas:

- Las cuatro fuerzas federales y el Servicio Penitenciario Federal van a intervenir frente a cortes, piquetes y bloqueos, sean parciales o totales. “La ley no se cumple a medias, se cumple o no se cumple. Nosotros la vamos a cumplir”, sostuvo.

- Las fuerzas podrán intervenir de acuerdo a los códigos procesales vigentes. “Si hay un delito en flagrancia van a poder intervenir”, aclaró.

- Las fuerzas federales actuarán en las zonas federales. Eso llevará a que las fuerzas provinciales deben actuar en las zonas de sus competencias y tener un trabajo en común.

- No se tomará en cuenta la existencia de vías alternativas al tránsito y circulación. “Esto quiere decir que si se corta la vía principal, se libera la vía principal”, precisó.

- Las fuerzas actuarán hasta dejar totalmente liberado el espacio de circulación; para llevar a cabo estas medidas, las fuerzas emplearán la mínima fuerza necesaria y suficiente, que será graduada en proporción a la resistencia.

- Serán identificados los autores, instigadores y cómplices de estos delitos y los vehículos utilizados.

- No se permitirá que haya menores de edad en estas manifestaciones.

- Los costos de los operativos los pagarán las organizaciones sociales o los individuos. “Les enviaremos la factura”, dijo la ministra.

- “Se deroga el protocolo garantista de Nilda Garré (ministra de Seguridad del kirchnerismo)”, cerró Bullrich.

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
Actualidad11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

DSC0567-scaled

Berazategui visita a Alem por el reducido

AHORAONLINE
Deportes11 de octubre de 2025

El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.