BULLRICH ANUNCIA PROTOCOLO ANTIPIQUETES PARA GARANTIZAR LA MOVILIDAD Y LA PAZ SOCIAL

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció hoy la implementación de un protocolo antipiquetes destinado a controlar y sancionar las movilizaciones callejeras que afectan la circulación y la paz social en diferentes puntos del país.

Política14 de diciembre de 2023 AHORAONLINE
ARCHI_1041557
Patricia Bullrich

El protocolo busca establecer un marco normativo para actuar de manera eficiente ante cortes de calles y piquetes, con el objetivo de garantizar la movilidad y prevenir situaciones que puedan derivar en conflictos. La iniciativa se enmarca en la política del gobierno de Javier Milei, quien ha expresado la necesidad de mantener el orden público y asegurar el cumplimiento de la ley.

Entre los puntos destacados del protocolo, se encuentra la aplicación de sanciones tanto a los organizadores como a los participantes de movilizaciones que obstaculicen la circulación vehicular y peatonal. Bullrich enfatizó que se utilizará la fuerza en proporción a la resistencia encontrada, y que el objetivo principal es hacer cumplir la ley.

"El que corta, no cobra", expresó la ministra, haciendo eco de un eslogan utilizado por el presidente Javier Milei. Bullrich señaló que es fundamental cuidar a los ciudadanos y empresas que se ven afectados por los cortes, los cuales han sido motivo de preocupación en distintas zonas del país.

Este anuncio se produce en el contexto de otras medidas económicas implementadas por el gobierno, como un paquete de ajustes y un presunto congelamiento para ciertos planes sociales. La ministra afirmó que el protocolo busca proporcionar una solución efectiva para mantener la paz social y facilitar la movilidad de los ciudadanos en todo el territorio argentino.

 La funcionaria enumeró las siguientes medidas:

- Las cuatro fuerzas federales y el Servicio Penitenciario Federal van a intervenir frente a cortes, piquetes y bloqueos, sean parciales o totales. “La ley no se cumple a medias, se cumple o no se cumple. Nosotros la vamos a cumplir”, sostuvo.

- Las fuerzas podrán intervenir de acuerdo a los códigos procesales vigentes. “Si hay un delito en flagrancia van a poder intervenir”, aclaró.

- Las fuerzas federales actuarán en las zonas federales. Eso llevará a que las fuerzas provinciales deben actuar en las zonas de sus competencias y tener un trabajo en común.

- No se tomará en cuenta la existencia de vías alternativas al tránsito y circulación. “Esto quiere decir que si se corta la vía principal, se libera la vía principal”, precisó.

- Las fuerzas actuarán hasta dejar totalmente liberado el espacio de circulación; para llevar a cabo estas medidas, las fuerzas emplearán la mínima fuerza necesaria y suficiente, que será graduada en proporción a la resistencia.

- Serán identificados los autores, instigadores y cómplices de estos delitos y los vehículos utilizados.

- No se permitirá que haya menores de edad en estas manifestaciones.

- Los costos de los operativos los pagarán las organizaciones sociales o los individuos. “Les enviaremos la factura”, dijo la ministra.

- “Se deroga el protocolo garantista de Nilda Garré (ministra de Seguridad del kirchnerismo)”, cerró Bullrich.

Te puede interesar
milei_y_macri.jpeg_1756841869

Milei y Macri: ¿Un acuerdo político para enfrentar al kirchnerismo?

AHORAONLINE
Política09 de enero de 2025

Javier Milei dejó abierta la posibilidad de un acuerdo electoral amplio con el PRO de Mauricio Macri, en un intento por consolidar una estrategia conjunta para "arrasar al kirchnerismo" en las próximas elecciones. Macri respondió con un mensaje en redes sociales, resaltando la importancia de la unidad para avanzar en las transformaciones que necesita Argentina.

Captura

COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL 2025: ¿CÓMO QUEDARON BERAZATEGUI, QUILMES Y VARELA?

AHORAONLINE
Política03 de enero de 2025

La caída del CUD en Quilmes y el leve aumento en Berazategui y Florencio Varela reflejan una distribución desigual de los recursos provinciales, lo que afecta la capacidad de gestión de los municipios. Mientras algunos distritos del conurbano mejoran su índice, otros enfrentan desafíos por una menor participación en los fondos que se distribuyen en base a factores como población, capacidad tributaria y servicios sociales.

5ff7d416-8c89-4e53-aafe-e829f0544bbc

MORINI OFICIALIZÓ SU INGRESO AL PARTIDO DE JAVIER MILEI

AHORAONLINE
Política16 de diciembre de 2024

El concejal y ex candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Dr. Dante Morini, anunció oficialmente su ingreso a La Libertad Avanza tras conformar el monobloque "La Libertad Avanza Berazategui". Con este movimiento, el edil sigue los pasos de figuras como Patricia Bullrich y Joaquín de la Torre, destacando su respaldo a la gestión presidencial de Javier Milei.

Lo más visto