Escándalo en el Senado: Aumento de sueldos aprobado sin debate y en tiempo récord

El sueldo final en bruto de los Senadores a partir de mayo será de $7.200.000, lo que equivale a cerca de $4.500.000 en mano.

Política19 de abril de 2024 AHORAONLINE
la-foto-del-voto-de-lousteau-en-los-aumentos-del-senado-se-convirtio-en-viral-1788052
La imagen de Martín Lousteau votando con discreción causó indignación debido al escandaloso aumento.

El Senado de la Nación ha sido el epicentro de un nuevo escándalo político tras la aprobación de un controvertido proyecto de resolución que incrementa de manera sustancial los sueldos de los legisladores. La medida, que entrará en vigor a partir de mayo, ha sido recibida con indignación por parte de la opinión pública, especialmente en un contexto de ajuste económico impulsado por el gobierno.

El proyecto fue presentado por el senador Juan Carlos Romero y contó con el respaldo de diversas bancadas, lo que refleja una preocupante complicidad entre los distintos sectores políticos. A pesar de los intentos del presidente Milei de despegar a Victoria Villarruel y, la vicepresidenta se evidenció su participación al validar una votación a mano alzada, evitando así un registro nominal de apoyos y rechazos.

El aumento de sueldos no solo duplica los ingresos de los senadores, sino que también establece un sueldo número 13, equiparándose a un aguinaldo, lo cual no está contemplado por ley para los legisladores nacionales. Este hecho ha generado un profundo malestar en la sociedad, especialmente en un contexto de crisis económica y ajuste fiscal.

El escándalo se agrava al conocerse que el ascenso del vocero presidencial, Manuel Adorni, al cargo de Secretario de Estado, conlleva un aumento significativo en su salario, lo que habría influido en la movida en el recinto senatorial. A pesar de las negativas de algunos legisladores, como los senadores de LLA, de respaldar la medida, el acta final reflejó 68 votos positivos y ninguno en contra, desmintiendo las afirmaciones de una votación transparente.

El presidente Milei, conocido por su postura contra el establishment político, no tardó en manifestarse en redes sociales, denunciando el accionar de la casta política y anunciando una "paliza histórica" en las próximas elecciones. Por su parte, el ex presidente Mauricio Macri felicitó al bloque del PRO por no acompañar el aumento de sueldos.

El texto aprobado establece un esquema salarial que eleva las dietas de los senadores a cifras exorbitantes, dejando en evidencia la desconexión de la clase política con la realidad del país. Ante el repudio generalizado, la justificación dada por la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, resulta insuficiente, argumentando que no puede interferir en las decisiones tomadas por los legisladores.

En resumen, el aumento de sueldos en el Senado ha desatado una ola de indignación y críticas hacia la clase política, poniendo en entredicho la transparencia y la ética en la gestión pública.

EL GESTO DE LOSTEAU

En este marco, durante la votación Martín Lousteau tuvo un gesto que se volvió viral en las redes sociales.

Las imágenes fueron difundida en X (exTwitter) y se puede observar que al momento en que los legisladores levantaron la mano para llegar al acuerdo para aumentar su dieta, el referente de la Unión Cívica Radical lo hizo lenta y disimuladamente sin alzarla demasiado.

Más noticias

1BALLANAMIENTO POR VENTA DE COCAÍNA EN BERAZATEGUI

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto