Escándalo en el Senado: Aumento de sueldos aprobado sin debate y en tiempo récord

El sueldo final en bruto de los Senadores a partir de mayo será de $7.200.000, lo que equivale a cerca de $4.500.000 en mano.

Política19 de abril de 2024 AHORAONLINE
la-foto-del-voto-de-lousteau-en-los-aumentos-del-senado-se-convirtio-en-viral-1788052
La imagen de Martín Lousteau votando con discreción causó indignación debido al escandaloso aumento.

El Senado de la Nación ha sido el epicentro de un nuevo escándalo político tras la aprobación de un controvertido proyecto de resolución que incrementa de manera sustancial los sueldos de los legisladores. La medida, que entrará en vigor a partir de mayo, ha sido recibida con indignación por parte de la opinión pública, especialmente en un contexto de ajuste económico impulsado por el gobierno.

El proyecto fue presentado por el senador Juan Carlos Romero y contó con el respaldo de diversas bancadas, lo que refleja una preocupante complicidad entre los distintos sectores políticos. A pesar de los intentos del presidente Milei de despegar a Victoria Villarruel y, la vicepresidenta se evidenció su participación al validar una votación a mano alzada, evitando así un registro nominal de apoyos y rechazos.

El aumento de sueldos no solo duplica los ingresos de los senadores, sino que también establece un sueldo número 13, equiparándose a un aguinaldo, lo cual no está contemplado por ley para los legisladores nacionales. Este hecho ha generado un profundo malestar en la sociedad, especialmente en un contexto de crisis económica y ajuste fiscal.

El escándalo se agrava al conocerse que el ascenso del vocero presidencial, Manuel Adorni, al cargo de Secretario de Estado, conlleva un aumento significativo en su salario, lo que habría influido en la movida en el recinto senatorial. A pesar de las negativas de algunos legisladores, como los senadores de LLA, de respaldar la medida, el acta final reflejó 68 votos positivos y ninguno en contra, desmintiendo las afirmaciones de una votación transparente.

El presidente Milei, conocido por su postura contra el establishment político, no tardó en manifestarse en redes sociales, denunciando el accionar de la casta política y anunciando una "paliza histórica" en las próximas elecciones. Por su parte, el ex presidente Mauricio Macri felicitó al bloque del PRO por no acompañar el aumento de sueldos.

El texto aprobado establece un esquema salarial que eleva las dietas de los senadores a cifras exorbitantes, dejando en evidencia la desconexión de la clase política con la realidad del país. Ante el repudio generalizado, la justificación dada por la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, resulta insuficiente, argumentando que no puede interferir en las decisiones tomadas por los legisladores.

En resumen, el aumento de sueldos en el Senado ha desatado una ola de indignación y críticas hacia la clase política, poniendo en entredicho la transparencia y la ética en la gestión pública.

EL GESTO DE LOSTEAU

En este marco, durante la votación Martín Lousteau tuvo un gesto que se volvió viral en las redes sociales.

Las imágenes fueron difundida en X (exTwitter) y se puede observar que al momento en que los legisladores levantaron la mano para llegar al acuerdo para aumentar su dieta, el referente de la Unión Cívica Radical lo hizo lenta y disimuladamente sin alzarla demasiado.

Más noticias

1BALLANAMIENTO POR VENTA DE COCAÍNA EN BERAZATEGUI

Te puede interesar
MILEI-PREOCUPADO-PANORAMA

DURO GOLPE DEL GOBIERNO EN EL SENADO

M.S.BONFIGLI
PolíticaHace 5 horas

Con una amplia mayoría, el Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, en un revés político para Javier Milei. Mientras el Gobierno insiste en mantener a García Mansilla por decreto, se abre un conflicto institucional sobre la legitimidad de su nombramiento y el futuro del tribunal máximo.

image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl martes

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

Lo más visto
475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiEl miércoles

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

DA

Mujer policía baleada en un intento de robo en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.