Escándalo en el Senado: Aumento de sueldos aprobado sin debate y en tiempo récord

El sueldo final en bruto de los Senadores a partir de mayo será de $7.200.000, lo que equivale a cerca de $4.500.000 en mano.

Política19 de abril de 2024 AHORAONLINE
la-foto-del-voto-de-lousteau-en-los-aumentos-del-senado-se-convirtio-en-viral-1788052
La imagen de Martín Lousteau votando con discreción causó indignación debido al escandaloso aumento.

El Senado de la Nación ha sido el epicentro de un nuevo escándalo político tras la aprobación de un controvertido proyecto de resolución que incrementa de manera sustancial los sueldos de los legisladores. La medida, que entrará en vigor a partir de mayo, ha sido recibida con indignación por parte de la opinión pública, especialmente en un contexto de ajuste económico impulsado por el gobierno.

El proyecto fue presentado por el senador Juan Carlos Romero y contó con el respaldo de diversas bancadas, lo que refleja una preocupante complicidad entre los distintos sectores políticos. A pesar de los intentos del presidente Milei de despegar a Victoria Villarruel y, la vicepresidenta se evidenció su participación al validar una votación a mano alzada, evitando así un registro nominal de apoyos y rechazos.

El aumento de sueldos no solo duplica los ingresos de los senadores, sino que también establece un sueldo número 13, equiparándose a un aguinaldo, lo cual no está contemplado por ley para los legisladores nacionales. Este hecho ha generado un profundo malestar en la sociedad, especialmente en un contexto de crisis económica y ajuste fiscal.

El escándalo se agrava al conocerse que el ascenso del vocero presidencial, Manuel Adorni, al cargo de Secretario de Estado, conlleva un aumento significativo en su salario, lo que habría influido en la movida en el recinto senatorial. A pesar de las negativas de algunos legisladores, como los senadores de LLA, de respaldar la medida, el acta final reflejó 68 votos positivos y ninguno en contra, desmintiendo las afirmaciones de una votación transparente.

El presidente Milei, conocido por su postura contra el establishment político, no tardó en manifestarse en redes sociales, denunciando el accionar de la casta política y anunciando una "paliza histórica" en las próximas elecciones. Por su parte, el ex presidente Mauricio Macri felicitó al bloque del PRO por no acompañar el aumento de sueldos.

El texto aprobado establece un esquema salarial que eleva las dietas de los senadores a cifras exorbitantes, dejando en evidencia la desconexión de la clase política con la realidad del país. Ante el repudio generalizado, la justificación dada por la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, resulta insuficiente, argumentando que no puede interferir en las decisiones tomadas por los legisladores.

En resumen, el aumento de sueldos en el Senado ha desatado una ola de indignación y críticas hacia la clase política, poniendo en entredicho la transparencia y la ética en la gestión pública.

EL GESTO DE LOSTEAU

En este marco, durante la votación Martín Lousteau tuvo un gesto que se volvió viral en las redes sociales.

Las imágenes fueron difundida en X (exTwitter) y se puede observar que al momento en que los legisladores levantaron la mano para llegar al acuerdo para aumentar su dieta, el referente de la Unión Cívica Radical lo hizo lenta y disimuladamente sin alzarla demasiado.

Más noticias

1BALLANAMIENTO POR VENTA DE COCAÍNA EN BERAZATEGUI

Te puede interesar
milei_y_macri.jpeg_1756841869

Milei y Macri: ¿Un acuerdo político para enfrentar al kirchnerismo?

AHORAONLINE
Política09 de enero de 2025

Javier Milei dejó abierta la posibilidad de un acuerdo electoral amplio con el PRO de Mauricio Macri, en un intento por consolidar una estrategia conjunta para "arrasar al kirchnerismo" en las próximas elecciones. Macri respondió con un mensaje en redes sociales, resaltando la importancia de la unidad para avanzar en las transformaciones que necesita Argentina.

Captura

COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL 2025: ¿CÓMO QUEDARON BERAZATEGUI, QUILMES Y VARELA?

AHORAONLINE
Política03 de enero de 2025

La caída del CUD en Quilmes y el leve aumento en Berazategui y Florencio Varela reflejan una distribución desigual de los recursos provinciales, lo que afecta la capacidad de gestión de los municipios. Mientras algunos distritos del conurbano mejoran su índice, otros enfrentan desafíos por una menor participación en los fondos que se distribuyen en base a factores como población, capacidad tributaria y servicios sociales.

5ff7d416-8c89-4e53-aafe-e829f0544bbc

MORINI OFICIALIZÓ SU INGRESO AL PARTIDO DE JAVIER MILEI

AHORAONLINE
Política16 de diciembre de 2024

El concejal y ex candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Dr. Dante Morini, anunció oficialmente su ingreso a La Libertad Avanza tras conformar el monobloque "La Libertad Avanza Berazategui". Con este movimiento, el edil sigue los pasos de figuras como Patricia Bullrich y Joaquín de la Torre, destacando su respaldo a la gestión presidencial de Javier Milei.

Lo más visto
BERA AGUA

BARRIOS DE BERAZATEGUI: UN INFIERNO SIN AGUA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

En plena ola de calor y con temperaturas que superan los 34°C, cientos de vecinos de Berazategui enfrentan la falta de suministro de agua potable. Barrios enteros sufren baja presión o ausencia total del servicio, obligando a las familias a recurrir a costosa agua envasada para cubrir necesidades básicas.

tren roca

CAMBIOS EN EL TREN ROCA

AHORAONLINE
ActualidadHoy

Los trabajos de renovación de vías del Tren Roca impactarán en los servicios a Bosques, limitando el recorrido del ramal Constitución-Bosques vía Quilmes.