CONICET REVELA RESISTENCIA DEL DENGUE A INSECTICIDAS

Un estudio del CONICET detectó que el Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue en Argentina, ha desarrollado resistencia a ciertos insecticidas. La investigación, realizada en colaboración con la Fundación Mundo Sano y el Instituto Oswaldo Cruz, identifica mutaciones genéticas y propone nuevas estrategias de control.

Actualidad02 de septiembre de 2024 AHORAONLINE
dengueprevencion

Un reciente estudio realizado por científicos del CONICET ha revelado que el mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue en Argentina, ha desarrollado resistencia a varios insecticidas comunes. Esta investigación, llevada a cabo en colaboración con la Fundación Mundo Sano y el Instituto Oswaldo Cruz de Río de Janeiro, ha identificado mutaciones genéticas en los mosquitos que afectan su respuesta a los tratamientos insecticidas.

El Aedes aegypti, que causa la enfermedad del dengue, mostró una mutación conocida como kdr V410L, específica para Argentina. Desde 1998, cuando comenzaron a registrarse los primeros casos de dengue en el país, se han utilizado diversos métodos para controlar su propagación, incluyendo insecticidas basados en piretroides. Sin embargo, desde 2013, la eficacia de estos productos ha disminuido, y la cantidad de mosquitos no ha mostrado una reducción significativa.

Más noticias /contenido/18294/bebe-abandonado-en-esteban-echeverria-la-madre-fue-detenida-tras-la-denuncia-de-

El estudio, liderado por Paula González, Aline Loureiro, Andrea Gómez-Bravo, Paola Castillo, Manuel Espinosa, José Gil, Ademir Martins y Laura Harbuguer, analizó muestras recolectadas en localidades como Tartagal y San Ramón de la Nueva Orán en Salta, Puerto Iguazú en Misiones y Clorinda en Formosa, zonas severamente afectadas por el dengue. Utilizando "ovitrampas", que son papeles impregnados con insecticidas como la permetrina, los científicos encontraron que una alta proporción de mosquitos en estas áreas había desarrollado resistencia a esta sustancia. La tasa de mortalidad de los mosquitos expuestos a la permetrina fue inferior al 98%, lo que indica que los sobrevivientes pueden continuar reproduciéndose y propagando la enfermedad.

Además de la mutación kdr V410L, los investigadores también descubrieron que otros dos genotipos del dengue, F1534C y V1016I, presentaron resistencia a los insecticidas basados en piretroides. Esto representa un desafío significativo para el control de la enfermedad, que sigue en aumento.

Más noticias /contenido/18292/los-aumentos-de-septiembre

A pesar de estos desafíos, el estudio también encontró que otras sustancias, como el pirimifos-metilo, siguen siendo efectivas para controlar la población de mosquitos. El pirimifos-metilo mostró una eficacia del 100% en todas las zonas evaluadas. No obstante, este compuesto aún no está aprobado en Argentina, aunque la Organización Mundial de la Salud lo recomienda para el control del Aedes aegypti.

Ante esta situación, los especialistas sugieren revisar y considerar la inclusión de nuevas sustancias en los programas de control de vectores. Mientras tanto, se recomienda continuar con medidas preventivas, como evitar la acumulación de agua en áreas húmedas, usar repelentes y vacunarse contra el dengue, especialmente para quienes ya hayan sufrido una primera infección.

Más noticias /contenido/18291/mst-berazategui-denuncia-ataque-politico-y-exige-justicia-para-la-activista-mica

El descubrimiento de la resistencia a insecticidas subraya la necesidad urgente de adaptar y mejorar las estrategias de control del dengue para proteger la salud pública.

Más noticias /contenido/18290/berazategui-cayo-en-rosario

Te puede interesar
calor

SE APROXIMA LA PRIMER OLA DE CALOR

AHORAONLINE
ActualidadEl miércoles

Se espera que el fenómeno afecte a gran parte del AMBA con temperaturas mínimas superiores a los 22°C y máximas que podrían superar los 34°C. Las zonas costeras tendrán alivio gracias al viento marítimo, y un frente frío llegará el viernes para poner fin al calor.

Captura

FIN DEL FONDO FIDUCIARIO: $450 MILLONES EN OBRAS PARALIZADAS

AHORAONLINE
ActualidadEl miércoles

En Berazategui se destaca un caso emblemático: un proyecto de 1403 viviendas abandonado tras una inversión de más de $18.252 millones. En Florencio Varela, otro ejemplo de la magnitud del problema, la construcción de 114 viviendas comenzó en 2021, pero a finales de 2023 solo había avanzado un 36%.

apagon

Más de 50.000 usuarios sin electricidad en el AMBA

AHORAONLINE
Actualidad02 de enero de 2025

Las intensas lluvias y vientos fuertes complicaron las tareas de reparación del servicio eléctrico, dejando a miles de usuarios sin suministro en una jornada crítica para el Área Metropolitana de Buenos Aires. En Berazategui, decenas de usuarios continúan sin suministro.

calleje

A 20 Años de Cromañón: Un dolor que persiste en la memoria colectiva

AHORAONLINE
Actualidad30 de diciembre de 2024

El 30 de diciembre de 2004, Argentina fue sacudida por una de las tragedias más impactantes de su historia contemporánea. El incendio en el boliche República Cromañón, ubicado en el barrio de Once, Buenos Aires, cobró la vida de 194 personas y dejó más de 1.400 heridos, en su mayoría jóvenes. Hoy, dos décadas después, el recuerdo de esa noche sigue vivo, marcando un antes y un después en la conciencia social y en las políticas de seguridad del país.

Captura

Un lobo marino apareció en Berazategui y fue rescatado en La Plata: lo trasladaron a Temaikén

AHORAONLINE
Actualidad18 de diciembre de 2024

Un lobo marino apareció en las costas de Berazategui y horas más tarde fue rescatado en el arroyo El Gato, en La Plata. El animal, que se presume se desorientó buscando alimento, fue trasladado al bioparque Temaikén, donde recibirá cuidados antes de regresar a su hábitat natural. El operativo de rescate se extendió por tres horas y generó gran curiosidad entre los vecinos.

Lo más visto
calor

SE APROXIMA LA PRIMER OLA DE CALOR

AHORAONLINE
ActualidadEl miércoles

Se espera que el fenómeno afecte a gran parte del AMBA con temperaturas mínimas superiores a los 22°C y máximas que podrían superar los 34°C. Las zonas costeras tendrán alivio gracias al viento marítimo, y un frente frío llegará el viernes para poner fin al calor.

alan-bera1

BOCA Y ESTUDIANTES SE DISPUTAN AL BERAZATEGUENSE, ALÁN VELASCO

AHORAONLINE
DeportesEl miércoles

Boca y Estudiantes luchan por el futuro de Alan Velasco, quien podría decidir su destino en las próximas horas. Mientras el Xeneize mejora su oferta a FC Dallas, el grupo empresario que respaldó a Estudiantes aparece como una amenaza para la negociación, ofreciendo mejores condiciones al jugador oriundo de Berazategui.