CASO PAULA MARTÍNEZ: EN UN MES JUZGARÁN AL ÚLTIMO ACUSADO
Se trata de Mauro Nahir Goncalves, el último individuo detenido en relación con la denuncia de abuso sexual grupal presentada por la joven Paula Martínez en diciembre de 2016.
Se trata de Mauro Nahir Goncalves, el último individuo detenido en relación con la denuncia de abuso sexual grupal presentada por la joven Paula Martínez en diciembre de 2016.
Tiene fecha de inicio el juicio de Paula Martínez contra su violador, Mauro Nair Goncalves, quien había permanecido prófugo durante cinco largos años.
Se trata de Mauro Nair Goncalves, quien permaneció durante cinco años prófugo tras el hecho. El individuo fue detenido el 22 de abril del 2022 en una casa de Florencio Varela, donde se escondió de la justicia.
Fallo por unanimidad del Tribunal Oral 4 Quilmes, condenó a los 4 imputados a una condena que va de los 19 a los 20 años de prisión. Durante la mañana de este martes, familiares y amigos de la víctima se concentraron frente al poder judicial.
Por intermedio de un comunicado familiares, amigos, colaboradores y Asociaciones de la sociedad civil especializadas en violencia de género y trata de personas, se reunieron para pedir Justicia por Paula.
Cayó en las últimas horas en una casa de una familiar en Florencio Varela. La justicia ofrecía una recompensa de 4 millones de pesos por su paradero.
El próximo lunes comienzan a ser juzgados cuatro de los imputados. Hay un prófugo. Vale recordar que la víctima se suicidó en el mes de diciembre.
La joven había sido violada por varios hombres en diciembre del 2016. Hace dos años había intentado quitarse la vida y estuvo internada en un hospital psiquiátrico.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
Ambientalistas denuncian que se retiró un puente en un camino tradicional de Hudson para bloquear el acceso a los humedales. Aseguran haber sido seguidos por drones y vigilados por seguridad privada mientras registraban lo que consideran un ecocidio impulsado por el municipio de Berazategui y el country Puerto Nizuc.
El hecho ocurrió en una zona céntrica y muy transitada de Berazategui. Los delincuentes, que se movilizaban en moto, abordaron a la víctima y le robaron una computadora y documentación personal. Crece la preocupación por los reiterados ataques bajo esta modalidad.
El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.
El hallazgo de una mujer y su hijo sin vida en Berazategui vuelve a alertar sobre la necesidad urgente de mejorar los servicios y el seguimiento para personas con antecedentes psiquiátricos. La comunidad exige mayor acompañamiento y políticas públicas que prevengan estas tragedias evitables.