CASO PAULA MARTÍNEZ: EN UN MES JUZGARÁN AL ÚLTIMO ACUSADO
Se trata de Mauro Nahir Goncalves, el último individuo detenido en relación con la denuncia de abuso sexual grupal presentada por la joven Paula Martínez en diciembre de 2016.
Se trata de Mauro Nahir Goncalves, el último individuo detenido en relación con la denuncia de abuso sexual grupal presentada por la joven Paula Martínez en diciembre de 2016.
Tiene fecha de inicio el juicio de Paula Martínez contra su violador, Mauro Nair Goncalves, quien había permanecido prófugo durante cinco largos años.
Se trata de Mauro Nair Goncalves, quien permaneció durante cinco años prófugo tras el hecho. El individuo fue detenido el 22 de abril del 2022 en una casa de Florencio Varela, donde se escondió de la justicia.
Fallo por unanimidad del Tribunal Oral 4 Quilmes, condenó a los 4 imputados a una condena que va de los 19 a los 20 años de prisión. Durante la mañana de este martes, familiares y amigos de la víctima se concentraron frente al poder judicial.
Por intermedio de un comunicado familiares, amigos, colaboradores y Asociaciones de la sociedad civil especializadas en violencia de género y trata de personas, se reunieron para pedir Justicia por Paula.
Cayó en las últimas horas en una casa de una familiar en Florencio Varela. La justicia ofrecía una recompensa de 4 millones de pesos por su paradero.
El próximo lunes comienzan a ser juzgados cuatro de los imputados. Hay un prófugo. Vale recordar que la víctima se suicidó en el mes de diciembre.
La joven había sido violada por varios hombres en diciembre del 2016. Hace dos años había intentado quitarse la vida y estuvo internada en un hospital psiquiátrico.
Mientras la ordenanza pretende mostrar un compromiso con la salud pública y el control animal, su redacción ambigua y la falta de antecedentes creíbles en materia ambiental exponen una gestión más interesada en maquillar políticas que en defender verdaderamente el bienestar común.
La nueva traza conecta Cruce Varela con La Plata a través del Camino General Belgrano, ofreciendo una alternativa más ágil para los vecinos de Florencio Varela, Berazategui y alrededores.
Tendencia Docente Clasista repudió el acuerdo salarial entre el gobierno de Kicillof y los gremios, al que calificó como una rebaja encubierta. Denuncian sueldos de indigencia, falta de participación en las asambleas y llaman a un paro con movilización el 16 de mayo. Exigen un salario mínimo de $1.800.000 y aumentos al básico.
La decisión del Concejo Deliberante de Berazategui de rebautizar la calle 44 como “Son 30 mil” reavivó el debate sobre la memoria, el uso político del espacio público y la convivencia democrática en tiempos de alta polarización.
Padres y madres denuncian que el Municipio no informó oportunamente sobre un caso de tuberculosis confirmado en la Secundaria N° 5, que comparte edificio con la Primaria N° 9. El silencio oficial generó alarma e indignación en la comunidad educativa.