
Berazategui: Denuncian a dos choferes de la Línea MOQSA por agresión física
Un hombre de 53 años acusó a los conductores de haberlo agredido básicamente tras un altercado ocurrido en Camino Belgrano y 401, Gutiérrez.
Un hombre de 53 años acusó a los conductores de haberlo agredido básicamente tras un altercado ocurrido en Camino Belgrano y 401, Gutiérrez.
El Concejo Deliberante de Berazategui aprobó una propuesta para que la empresa MOQSA, que ya controla 20 líneas de colectivos en la zona, pueda crear un nuevo recorrido que conecte directamente Berazategui con Florencio Varela.
El siniestro dejó una mujer hospitalizada tras ser trasladada en ambulancia. Ocurrió en la tarde de hoy frente a la barrera de la calle 14, del lado oeste de Lisandro de la Torre, generando caos vehicular en la zona.
Esta decisión de MOQSA y las consecuentes restricciones en el servicio de transporte afectarán a miles de usuarios que utilizan estas líneas en su rutina diaria.
Inicialmente, el policía que efectuó los disparos fue detenido y acusado de tentativa de homicidio en exceso de legítima defensa. Sin embargo, después de la indagatoria, quedó desligado del proceso judicial.
El incidente tuvo lugar en la noche de ayer y se originó a raíz de un choque ocurrido en la intersección de Ruta 2 y 28.
De manera paulatina se normalizan las lineas y los ramales.
A partir de la medianoche de hoy, los conductores de la empresa MOQSA llevarán a cabo una abstención de tareas y no prestarán servicios.
Mañana no habrá servicios de transporte público debido a un paro convocado por la Unión del Tranviarios Automotor (UTA). La empresa MOQSA también se suma al paro, por lo que no brindará servicios a partir de la medianoche.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El operativo se realizó en una vivienda de la calle 119, donde la Policía secuestró 49 envoltorios de cocaína. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia por presunta comercialización de estupefacientes.